Cotizaciones

EICHE

Una pieza de arte creada por Inteligencia Artificial ganó una competencia

Jason Allen es un artista que lleva tiempo trabajando con IA. Ha usado Midjourney, un programa capaz de generar imágenes a partir de frases proporcionadas por su creador; y ganó una feria al realizar una obra con él.

La semana pasada se celebró en Colorado (EE.UU.) la Feria Estatal de Colorado, en la que se celebró un concurso de Bellas Artes. El ganador fue Jason Allen, que presentó una obra de arte digital creada con Midjourney, un generador de imágenes de inteligencia artificial. La obra en cuestión se titula «Théâtre D’opéra Spatial» y representa una obra de teatro en un entorno futurista bajo una suave luz cálida. Sin embargo, ha sido objeto de críticas, con usuarios que argumentan que el uso de la IA no debería considerarse arte.

Midjourney es un generador inteligente de imágenes que crea piezas por encargo. Es decir, le das al programa una frase con lo que quieres que contenga la imagen y la IA te lanzará uno o varios resultados. De este modo, Allen creó una frase que más tarde generaría su obra ganadora: «Quería crear algo que fuera difícil para los artistas humanos pero fácil para las máquinas», dijo Allen a Mashable.

La cuestión de si los robots pueden crear arte se ha debatido desde que se introdujeron en la sociedad. De hecho, mucha gente cree que la creatividad humana sigue siendo superior a todo lo que podemos conseguir con las máquinas. Sin embargo, esta idea ha sido cuestionada por muchos artistas que han explorado cómo la IA puede utilizarse para generar nuevas formas de expresión a través del arte o incluso para crear obras que nunca antes habían existido en la historia de la humanidad.