Cotizaciones
En España entre el target 18/35 cuando tocaba comer, se pensaba en pizzas y burgers, pero “el pollo frito” no tenía la misma suerte.
Así que, estaba claro que sí KFC quería hacerse un lugar entre la competencia, primero necesitaban liderar una batalla por la atención.
Pero ¿cómo hacer esto en un entorno con competidores tan grandes y con mucho más recorrido como Burger King, Mcdonald’s o Domino ‘s Pizza?
¡Sencillo!
Decidieron llevar la guerra a otra parte, convirtiendo su target en audiencia y llegando a plataformas sociales como Youtube, Facebook, Instagram y Twitter, apostando por el éxito total.
A esta estrategia consistía en pasar del “Always on” al “Always in”
En otras palabras, dejaron a un lado las formalidades y estructuras que normalmente usan las demás marcas, como los sorteos, calendarios, efemérides, promociones, aprobaciones y filtros internos, para centrarse en ofrecer lo mismo que ofrecen en sus restaurantes:
Algo rápido, fácil de consumir, fácil de disfrutar, que entretuviera mucho y qué dieran ganas de repetir.
Fue así como llegaron al Shitposting, la tendencia underground que encajaba a la perfección con la estrategia.
Finalmente le dieron manos a la obra y estas son solo algunas de las cosas que hicieron para lograr el éxito:
¿Cuáles fueron los resultados?
Esto es solo un resumen de cómo la cadena de comida rápida KFC rompió las reglas de un always on a un always in.
Un cambio de estrategia que no sólo les ha resultado bien a ellos, sino también a la competencia.
WhatsApp us