Cotizaciones

EICHE

Europa toma la iniciativa mundial en regulación de la Inteligencia Artificial

Tras meses de reuniones y negociaciones, el Parlamento Europeo ha aprobado su posición sobre el ‘Informe sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital’. Europa será la primera potencia mundial en tener su propia ley sobre Inteligencia Artificial.
Tras la propuesta de la Comisión Europea sobre la IA, el Parlamento Europeo ha decidido aprobar su posición sobre el ‘Informe sobre la Inteligencia Artificial en la Era Digital’ que marcará las directrices que tendrá esta legislación pionera. La razón de la legislación pionera de Europa se debe a una serie de factores complejos que giran en torno a la delicada cuestión de la tecnología de IA y su interacción con la sociedad.
Los ordenadores que pueden pensar por sí mismos están invadiendo sectores enteros como la sanidad, el transporte y… ¿la cocina francesa? Gracias a los irresistibles avances de la tecnología (y a un poco de aprendizaje profundo), los robots han sustituido a muchas personas que realizaban tareas serviles: la automatización ha sido uno de los principales factores de la pérdida de puestos de trabajo, algo que llamamos la «cuarta revolución industrial».
Primero Europa aparca todas sus diferencias para acordar el presupuesto de la UE, ahora ocurre lo mismo con la Inteligencia Artificial y el Viejo Continente será el primero en establecer un marco regulador para el desarrollo de los sistemas de IA. Después de meses de debates, indecisiones políticas y revisiones, tanto el Consejo como el Parlamento se pusieron de acuerdo sobre cómo debe regularse la Inteligencia Artificial en la UE.
Como se esperaba, estuvo muy ajustado. De hecho, hubo una votación muy concreta entre ambas instituciones. La Comisión consiguió lo que quería: un papel claro para la regulación en lugar de dejarla exclusivamente en manos privadas. Ahora sólo queda que los Estados miembros lleguen a un acuerdo junto con las empresas europeas para convertirlo en legislación.