En Alemania se utilizaron brazos robóticos para realizar microcirugía y fue un gran éxito. Es uno de los mayores avances de la ciencia porque estos brazos robóticos pueden acceder a partes del cuerpo que una mano humana no podría.
Los brazos robóticos se utilizan desde hace tiempo en las cirugías, pero es la primera vez que se emplean para realizar microcirugía. La intervención se llevó a cabo con dos brazos robóticos que suelen utilizarse en procesos de fabricación industrial. Estos brazos están equipados con instrumentos especiales que pueden controlarse a distancia. Esto significa que pueden acceder a partes del cuerpo que serían difíciles o imposibles de llegar sólo con manos humanas.
Por ejemplo, pueden alcanzar al interior del cuerpo y realizar cirugías difíciles como operaciones de riñón, sustituciones de válvulas cardíacas y otros procedimientos que antes eran improbables de realizar porque requerían altos niveles de precisión y exactitud que los humanos no pueden proporcionar.
Asimismo, la cirugía robótica disminuye las tasas de mortalidad, la pérdida de sangre, la duración de la estancia y los costes hospitalarios en comparación con la cirugía abierta. También reduce las complicaciones, como las infecciones y las incisiones, gracias a su precisión.