El magnate de Internet e inventor Elon Musk anunció sus planes de comprar Twitter por 44.000 millones de dólares y hacer privada la plataforma. Dijo que consideraría la libertad de expresión y la lucha contra el spam como sus principales prioridades para mejorar la red social.
Elon Musk ha expuesto algunos propósitos, aún vagos, para transformar Twitter en un lugar de «máxima diversión» una vez que compre la red social y la convierta en privada. A raíz de los últimos acontecimientos, Twitter se ha visto salpicado de denuncias de prohibición y de parcialidad. Acusaciones como estas han puesto a las redes sociales en el punto de mira del gobierno y de los principales medios de comunicación.
Hay muchas especulaciones sobre lo que pasará con Twitter una vez que esté bajo el control de Elon Musk, la personalidad más innovadora del mundo. Si se toma en contexto con casi todas las demás fusiones y adquisiciones tecnológicas recientes, la venta de Twitter a Musk encajaría perfectamente en lo que parece una tendencia mayor. Twitter es una mina de oro que espera ser explotada. Es la nueva plataforma de microblogging y algunos profesionales del marketing la llaman el nuevo Twitter para empresas.
La red social a veces criticada como la «máquina más inútil del mundo» está en proceso de ser tomada por el empresario más inteligente del mundo. ¿Cómo usará (o abusará) Musk de su talento para transformar Twitter en algo más significativo? Puede que nunca lo sepamos, pero no podemos evitar que se nos ocurran algunas posibilidades:
• Libre discurso.
• Algoritmos de código abierto.
• Autenticar a todos los humanos.
• ¿Twitter sin publicidad?
Musk está dispuesto a revolucionar la forma en que usamos Twitter, convirtiéndolo en un foro divertido y de cara al público en el que la gente intercambie ideas y participe.
Los planes de Elon Musk para Twitter
