Cotizaciones

EICHE

China quiere construir el mayor detector de asteroides del planeta

China ha anunciado planes para un nuevo telescopio de última generación. La nueva infraestructura no será similar al «ojo en el cielo», FAST, que inauguró hace menos de dos años: China Fuyan, el ojo compuesto de China, es una red de pequeños telescopios que funcionarán como los ojos de un insecto. Su objetivo principal será defendernos de los asteroides peligrosos.

El proyecto fue anunciado por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) esta semana y ha sido bautizado como China Fuyan, que se traduce como «Ojo Compuesto». El telescopio consistirá en varios pequeños telescopios que formarán una red y trabajarán juntos para proporcionar una mayor resolución que las unidades individuales.

Una unidad astronómica. El telescopio funcionará como un radar y, según anuncia la prensa china, será el radar de mayor alcance del mundo. En concreto, se espera que el sistema sea capaz de detectar objetos a una unidad astronómica de nosotros, 150 millones de kilómetros.

Cabe destacar que hasta ahora sólo la NASA ha sido capaz de lograr esta hazaña con sus antenas de la Red de Espacio Profundo y sus potentes antenas situadas en España y Australia (además de sus antenas en California).

La idea de Fuyan es sencilla: si queremos detectar asteroides lejos de nuestro planeta, necesitamos telescopios que también estén lejos de nuestro planeta (y entre sí). De este modo, aunque un objeto se acerque a gran velocidad a un lado de la Tierra (por ejemplo), podremos advertirlo utilizando otro telescopio situado en otro lugar de la Tierra.