Cotizaciones

EICHE

China planea construir una planta solar en el espacio

China tiene planes de construir una planta de energía solar en el espacio, según la Academia China de Tecnología Espacial (CAST), y se espera que proporcione a la Tierra el 2% de electricidad.

Los países más industrializados del mundo han gastado miles de millones en energía solar cada año, sin embargo, muchos científicos están de acuerdo en que un día la energía solar sustituirá a los combustibles fósiles, e incluso que algún día la energía solar espacial podrá ser una realidad. Los primeros en explorar esta posibilidad fueron los estadounidenses, durante los años 70 en un proyecto impulsado por la NASA.

Por primera vez en la historia, China hará realidad esta idea construyendo una planta de energía solar en el espacio. El pintoresco diseño de la planta de energía solar es bastante impresionante, ya que está estructurada en una serie de hexágonos interconectados. El proyecto, que aún está en desarrollo, tendrá su primera fase terminada en la órbita terrestre en 2025 y se espera que su primera fase experimental esté plenamente operativa en 2030.

China ha elegido esta configuración de hexágonos porque permite que la estación gire y pueda colocarse de una forma que capte la mayor cantidad de luz solar posible. En segundo lugar, asegura la estabilidad suficiente para soportar el peso de los hexágonos individuales y también para soportar los efectos de la gravedad. Se trata de un proyecto ambicioso y complicado, pero importante para nuestro futuro.