Amazon sube los precios de su servicio de suscripción Amazon Prime en toda Europa. ¿La razón dada por el gigante? Problemas con los efectos de la creciente inflación.
Pero la realidad va más allá de esta circunstancia macroeconómica. La obsesión de la compañía fundada por Jeff Bezos por competir con Netflix y Disney está provocando que la factura de sus faraónicos proyectos se traslade, como es lógico, a sus usuarios.
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha estado lidiando con el doble reto de los altos costes y la ralentización de las ventas del comercio electrónico. El pasado trimestre, Amazon reconoció que el aumento de la pandemia de Covid le había alcanzado, dejándole con demasiados trabajadores y demasiada capacidad de almacenamiento. Contrató a más de 15.000 personas sólo en Francia durante los meses de verano para almacenar productos y hacer entregas en los alrededores de París. Si no se realizan nuevas inversiones, no podrá mantener el ritmo de la demanda ni cumplir con los pedidos a tiempo.
Para hacer frente a estos problemas, Amazon está subiendo los precios un 6% para algunos productos vendidos en su página web en Francia (hasta 1.000 euros al año). Esto significa que las mensualidades pasarán de 12 a 13 euros al mes para una sola suscripción y de 16 a 17 euros al mes por hogar si incluye dos suscripciones a la vez (169 euros en total).